Seguramente estés averiguando en qué consiste el ayuno intermitente porque estás buscando una forma alternativa de reducir tu peso a las dietas que se realizan de manera convencional.
Lo principal de este tipo de estrategia alimentaria es intercalar momentos de ayuno con otros en los que se consumen alimentos. Esto le aportará una gran cantidad de beneficios a tu organismo y a tu bienestar, que si todavía no los conoces, los podrás leer a continuación en este artículo.
El concepto y los tipos de ayuno intermitente
Períodos de ayuno, alternados con períodos de alimentación, de eso se trata este método que te ayudará a reducir peso, pero la pregunta que seguro te haces es ¿Cuánto tiempo de uno y cuánto tiempo de otro?
Existen diferentes tipos de ayuno intermitente en el que se alternan diferentes espacios de tiempo y son estos:
Ayuno 16/8
Así como su nombre lo indica, cada 16 horas de ayuno habrá un espacio de 8 horas en el que consumiremos todas las calorías que necesitamos para el día. Esta ingesta en el tiempo indicado se realizará únicamente mediante dos comidas.
El ejemplo más utilizado por una cuestión de tiempos de este tipo de ayuno es el que te permitirá alimentarte desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.
Este será el tiempo en el que puedes realizar tus dos comidas, mientras que las próximas 16 horas serán de ayuno, para volver a alimentarte recién a las 14 horas del otro día.
Ayuno 12/12
Siempre recordando que son dos las veces que debes alimentarte, podrás elegir entre qué comidas del día son las que quieres tomar, para después ayunar durante un período de 12 horas.
Podrás elegir desayuno y cena, almuerzo y merienda o cualquiera de las combinaciones que mejor se acomoden a tus horarios, para luego ayunar medio día.
Si eres nuevo en este tipo de ayuno te recomendamos en primer medida comenzar con tres comidas al día, que pueden ser por ejemplo, desayuno almuerzo y cena. Una vez que hayas asimilado esto y te sientas con comodidad, podrás reducir las calorías de una de esas tres comidas hasta que llegues al momento de su eliminación, quedando de eta manera dos al día.
Ayunos de 24 y de 48 horas
Generalmente lo que se preguntan las personas es si nuestro cuerpo puede soportar hasta dos días de ayuno y la respuesta es que sí. El cuerpo humano está preparado para asimilar la falta de alimento durante ese periodo de tiempo, sin ningún tipo de déficit de azúcar ni de energía. Pero si quieres quedarte más tranquilo y saber que a tu cuerpo no le va a faltar nada, nada mejor que los complementos alimenticios.
¿Qué beneficios traerá a nuestro organismo?
Te aseguramos que realizando cualquiera de las diferentes técnicas de ayuno intermitente que puedes seguir, te sentirás mucho mejor y esto tiene que ver con que tu cuerpo estará mucho más limpio, es decir que harás una depuración de toxinas y otros componentes que son perjudiciales para nuestra salud.
Es que la abstención de las comidas durante períodos, para luego comer en otros, variará la funcionalidad de nuestro organismo y cambiará las funciones metabólicas entre otros.
Estos son los principales beneficios:
Reducirás tu riesgo de mortalidad y detendrás el envejecimiento prematuro de nuestro organismo provocado por la ingesta constante de contenidos demasiado calóricos o demasiado grasos.
Siempre que en el momento en el que puedas comer lo hagas responsablemente, con alimentos menos calóricos y más naturales, perderás peso y reducirás considerablemente tus niveles de colesterol. Además reducirás tus triglicéridos, algo fundamental para la buena salud.
Es muy beneficioso para aquellas personas con diferentes niveles de diabetes, ya que mejorará considerablemente el uso de la glucosa como un factor de energía, mejorando al mismo tiempo la sensibilidad da la insulina.
Es una estrategia de tiempos muy delimitados, por lo que no implica una complicación relacionada con tener que comer muchas porciones de alimento pequeñas al día. De esto se tratan muchas dietas y al tener una vida cargada de obligaciones, es muy difícil llevarla a cabo.
Es de dieta que podrás realizar en cualquier lugar y no te representará un coste mayor, de hecho es posible que signifique todo lo contrario, es decir, un ahorro de tus recursos.
Es un buen mecanismo de autocontrol, ya que muchas veces pensamos que tenemos hambre, pero en realidad este es más un signo de aburrimiento que de necesidad de alimentos.
Sorteando esa desesperación por comida durante los ayunos lograremos un mayor control de nuestros cuerpos.
¿Qué se puede comer en un ayuno intermitente?
Por más que parezca una obviedad te lo aclararemos de antemano
Realizar una dieta de ayuno intermitente no implica que durante las horas en las que puedes comer puedas incorporar grandes cantidades de calorías, sino más bien todo lo contrario.
Es parte también de este tipo de estrategia avanzar hacia una ingesta más avocada a los alimentos con bajo contenido de grasas.
Aunque tampoco significa que no puedas tentarte con una rica pizza o algo de carne, solamente que debes comerlo en la porción justa y no darte un banquete solamente porque es el momento que puedes comer.
Durante el tiempo que te encuentres en ayuno no creas que no podrás ingerir nada. Podrás incorporar todo lo que no agregue calorías, como agua, infusiones (café incluido) o chicles sin azúcar.
¿Ya sabes en qué consiste el ayuno intermitente? ¿Te gustó la propuesta y quieres llevarla a cabo? Súmate y comprueba en Beauty Sport que es una gran opción para sentirte mejor.